

Lecturas, familias y escuelas
Descripción
Las comunidades de lectores y escritores se construyen a través de un entramado de recorridos compartidos; en este libro se aborda el trayecto de lo privado a lo público, que parte de las lecturas y escrituras en familia y de allí al resto de la comunidad, y de lo público a lo privado, que atiende a las intersecciones entre las lecturas y escrituras producidas en las escuelas, las bibliotecas, las familias y la comunidad en general. En tal proceso se conciben los roles del docente y del bibliotecario como facilitadores del desarrollo de las competencias lectoras de los alumnos y también como mediadores culturales, y se pone el acento en las redes sociales a las que las escuelas y las bibliotecas se integran para la construcción no sólo individual sino colectiva de tales competencias. En esta propuesta se incluyen sugerencias de lecturas para la biblioteca familiar, propuestas de escritura para el aula, registros de experiencias institucionales e interinstitucionales en diferentes ámbitos y entre diversas organizaciones sociales que promueven la lectura y la escritura, como escuelas, bibliotecas, ONG, clubes, comunas, programas de voluntariado, etc.
Libros Relacionados

Saberes de los umbrales: los oficios del lazo
Estos insisten no tanto en incluir en el mismo sistema que produce más y más de lo mismo, sino en soste (...)

Con-vivencia, escuela-comunidad: ¿un enlace posible?
Este libro ofrece recursos para diseñar proyectos en el aula y en la institución, respondiendo al desaf (...)